Aunque sea algo que lleva con nosotros desde el principio de los tiempos, cada vez más gente se está animando a aprender a bailar. Y es normal. No solo es un ejercicio estupendo para tu salud, sino que además es una buena forma de entretenerse y de socializar. Pero la historia que tiene el baile a sus espaldas es mucho más grande de lo que te imaginas. Si te gusta el baile seguro que también te interesan las 10 curiosidades que vamos a contarte a continuación.
Diez curiosidades de baile que no conoces
1. Durante la II Guerra Mundial, Hitler prohibió toda forma de arte moderno. Sin embargo, la danza fue la única disciplina que se salvó.
2. Seguro que conoces el pole dance; es el baile que se hace alrededor de una barra. Lo que probablemente no sepas es que proviene de un antiguo ejercicio indio llamado Mallakhamb, que cuenta con más de 900 años de historia y que era parte del entrenamiento de los guerreros. Actualmente hay muchas personas que se apuntan a clases de baile de pole dance.
3. Se ha invertido una media de ochenta horas en producir cada uno de los tutús que se emplean en danza.
4. El baile es un ejercicio estupendo para muchos deportistas. Mejora la coordinación y la resistencia. Si te gusta jugar al fútbol y quieres mejorar tu técnica, los expertos te recomiendan bailar samba como un excelente complemento.
5. Si haces danza, nunca bailes un 26 de julio. Es una fecha negra en esta disciplina. Ya que ese día en el año 1862 murió la bailarina Emma Livry al incendiársele el tutú. Y por eso hoy se fabrican con tejidos ignífugos.
6. El nombre del flamenco proviene del árabe. Y su traducción significa “campesino sin tierra”.
7. Si eres un fan del ballet, hay dos obras que no te puedes perder: El Cascanueces y La Bella Durmiente. Lo que tienen en común es que ambas están inspiradas en cuentos infantiles.
8. Las clases de baile son un ejercicio estupendo para tu corazón, y para quemar calorías. Se calcula que, balando ballet se pierden casi 250 calorías. Bailando hip hop puedes perder hasta 400 por sesión. Y en una de zumba intensa hasta 800.
9. Luis XIV fue uno de los monarcas franceses más famosos de la Historia. Y una de sus aficiones era el baile. Fue un gran impulsor de este arte e incluso creó la primera academia profesional dedicada a la danza, la Académie Royale de Danse.
10. Si alguna vez has visto bailar ballet, es probable que te haya impresionado cómo hacen “punta”. Es decir, cuando solo se sostienen sobre las puntas de los pies. Pues bien, cada vez que un bailarín salta sobre sus puntas está soportando, en la caída, aproximadamente tres veces el peso de su cuerpo. Casi nada.
Aprende a bailar con nosotros
Como puedes ver, el baile es una de las disciplinas más completas e interesantes que puedes encontrar. Llena de historia y de anécdotas que enriquecen este arte. Anímate a probar nuestras clases de baile y contacta con nosotros, Global Dance Online, y empieza mañana mismo a aprender a bailar