Global Dance Online

Popping; estilo en constante evolución

Por Equipo de contenidos GDO
Publicado el 12/10/2021

El Popping es un baile callejero cuyo origen se fecha en los años 60 y 70. Localizados sus inicios en la californiana ciudad de Fresno, su belleza radica en la contracción de los músculos del cuerpo para recrear un efecto robot que se combina con espectaculares movimientos y posturas diversas al ritmo que marca la música. Electric Boogaloos fue el grupo pionero del Popping. El nombre de Popping deriva de la palabra pop, pronunciada por uno de sus precursores, Boogaloo Sam, cada vez que bailaba. Identificados por un vestuario propio  —pantalones anchos que posibilitan la mejor realización de los movimientos y zapatillas de deporte—, los poppers, nombre con el que se conoce a los fieles del Popping, basan la estética de su coreografía en la improvisación.

Influencias

Condicionados por los programas de televisión de marcada línea futurista —Lost in Space fue uno de ellos—, y por los shows de mimos callejeros, los jóvenes adoptaron rápidamente la nueva expresión artística. Nombres como el mítico James Brown, Don Campbell o The Lockers y hits musicales como 'Good Foot' inspiraron la nueva forma de bailar de los adolescentes. Las coreografías de Usher y Chris Brown, amén de las obras de arte visual del rey del pop, Michael Jackson, han hecho del Popping un baile global hasta el punto de que los primeros puestos en las competiciones mundiales han dejado de ser ocupados por afroamericanos y actualmente los acaparan bailarines asiáticos.

Estilos

Hay una diversidad de estilos que hacen del Popping un baile muy popular y en continua evolución. Estos son solo algunos:

1. Animation

Estilo y técnica basada en animaciones por stop motion o stop frame; se basa en la tensión y el movimiento desigual de la musculatura. Se utilizan técnicas de robot  y/o strobbin’.  Ray Harryhausen fue quien lo introdujo al cine llamándolo dynamation; Charles "the robot" Wilson lo introdujo al Funk Style.

2. Electric Boogaloo

Desarrollado por Boogaloo Sam, fundador de la compañía con Electric Boogaloos, es un estilo en el que se fusionan el trabajo de contracción y la sensación de que el cuerpo carece de huesos.

3. Crazy legs

Es una técnica donde se realizan movimientos rápidos de las piernas; inspirado también por el B- boy Crazy Legs.

4. Floating, gliding y sliding

El bailarín parece estar flotando en el suelo. Lo popularizó el artista Michael Jackson con su conocido back slide en su primera aparición como solista con el tema Billie Jean. A él se lo enseñaron otros bailarines, entre los que se encuentran los componentes de Electric Boogaloos. Cabe destacar que dentro de este Funk Style se encuentran muchísimos estilos; Scarecrow, Puppet, Spiderman, Shadow Boxin´

Como hemos visto, el Popping es un baile que tiene fecha de inicio aunque por ahora no la tiene de caducidad. Con el paso del tiempo se crean nuevas tendencias y nuevas formas de inspiración que consiguen evolucionar el baile.

¿Quieres aprender a bailar Popping? Para aprender a bailar Popping es aconsejable asistir a clases de baile. Para adquirir un cierto nivel más académico es necesario asimilar unas técnicas que en la calle no se aprenden. Además, lo más importante es recordar que el Popping evoluciona porque es un baile que está vivo. Si quieres asistir a aprender a bailar Popping, Global Dance Online, te ofrece clases online.